Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

18. El adjetivo. Colinas plateadas... Antonio Machado

Imagen
Semana del 14 al 18 de noviembre ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades y características de un sustantivo. Lo normal es que el adjetivo concuerde en número y género con el sustantivo al que acompaña. Los adjetivos se distinguen de los sustantivos porque pueden llevar delante la palabra MUY , cosa que nunca aceptaría un nombre. Por ejemplo: Antonio es muy alegre  ( alegre es adjetivo) Este mueble es muy mesa ( mesa  no es adjetivo) LOS ADJETIVOS son palabras variables, tienen género (no todos) y número. tonto / tonto s          tont a  / tont as                    verde / verde s        No existe ni verda, ni  verdas EL GRADO DEL ADJETIVO Los adjetivos pueden expresar la intensidad con la que afectan al nombre que acompañan. A esto lo llamamos grado del adjetivo. Distinguimos tres grados (tres niveles de intensidad) POSITIVO: simplemente se dice la cu...

17. El sustantivo.

Imagen
EL SUSTANTIVO El sustantivo es la palabra que nombra los objetos, los seres vivos, las emociones y los conceptos.  La palabra sustantivo está relacionada con la palabra sustancia.  El diccionario define la palabra sustancia  del siguiente modo: - Sustancia   (o substancia, se admiten las dos ortografías) .  Nombre femenino:   1.  parte principal de los cuerpos. 2. Parte fundamental de algo en la que reside todo su interés. Esto nos da una idea de lo que es un sustantivo, de aquello que nombra. Nunca habla de circunstancias que pueden cambiar, sino de lo esencial, de lo que son las cosas. Las palabras sustantivo y nombre son sinónimas, no hay ninguna diferencia entre ellas. Los sustantivos son palabras variables.  Es decir, pueden tener género y número. A veces, para reconocer el género del sustantivo tenemos que fijarnos en el artículo que suele acompañarlo y el morfema de género (-o o 0 para el masculino -a para el femenino). El número se reconoc...

16. APRENDER A MIRAR

Imagen
  APRENDER A MIRAR Partimos de que no se puede describir lo que no se conoce, lo que no vemos, bien con los ojos de la cara, bien con los de la imaginación. Vamos a traer a clase un objeto, una imagen recortada de una revista, una postal, una foto, etc. ATRAPAR LOS CONCEPTOS Mirar atentamente la imagen, intentar ver hasta los detalles más pequeños. Poner nombre a todo aquello que se ve. Poner nombre a todas las emociones que nos sugiere la imagen (sentimientos, olores, recuerdos, etc). REPASO DE MORFOLOGÍA Hacer una lista de verbos infinitivos que nos sugiere la imagen. Hacer una lista de nombres. Hacer una lista de adjetivos. Lista de todas aquellas sensaciones que no se pueden ver, pero que la imagen nos permite imaginar. PONER EN ORDEN LAS IDEAS Escribir un texto descriptivo en el que aparezcan conjugadas y flexionadas todas las palabras que has escrito en las listas anteriores. No sólo hay que explicar lo que vemos, tamb...

15. Descripción de animales. Los adjetivos

Imagen
EL ADJETIVO El adjetivo es una categoría gramatical, es decir, un tipo de palabra que nos dice cosas del nombre, sus cualidades, sus características. El adjetivo concuerda en género y número con el nombre del que habla. Por ejemplo:  El niño travieso    travieso es adjetivo y nos habla del sustantivo niño , al que acompaña, por esta razón está en masculino y singular. Fíjate que el adjetivo cambia si cambiamos el género o el número del sustantivo. La niña traviesa Algunos adjetivos tienen una sola terminación y no pueden cambiar su género (fácil, azul, ágil, etc.), en estos casos el adjetivo concuerda solo en número con el sustantivo. Lo que es seguro es que el adjetivo siempre intentará, en la medida de sus posibilidades, concordar con el sustantivo al que acompaña. Los adjetivos admiten que otras palabras, como muy, bastante, gran, les ayuden a completar su significado. Por ejemplo: Muy  grande Bastante bueno   Los nombres no admiten este tipo de complement...