18. El adjetivo. Colinas plateadas... Antonio Machado
Semana del 14 al 18 de noviembre
ADJETIVOS
Los adjetivos son palabras que expresan cualidades y características de un sustantivo. Lo normal es que el adjetivo concuerde en número y género con el sustantivo al que acompaña.
Los adjetivos se distinguen de los sustantivos porque pueden llevar delante la palabra MUY, cosa que nunca aceptaría un nombre. Por ejemplo:
Antonio es muy alegre (alegre es adjetivo)
Este mueble es muy mesa (mesa no es adjetivo)
LOS ADJETIVOS son palabras variables, tienen género (no todos) y número.
tonto / tontos tonta / tontas verde / verdes No existe ni verda, ni verdas
EL GRADO DEL ADJETIVO
Los adjetivos pueden expresar la intensidad con la que afectan al nombre que acompañan. A esto lo llamamos grado del adjetivo.
Distinguimos tres grados (tres niveles de intensidad)
POSITIVO: simplemente se dice la cualidad que afecta al sustantivo: este niño es guapo.
COMPARATIVO: comparamos dos sustantivos que tienen la misma cualidad. Tenemos tres tipos de adjetivos comparativos.
-DE IGUALDAD: Juana es tan guapa como su hermana.
-DE SUPERIORIDAD: Juana es más guapa que su hermana.
-DE INFERIORIDAD: Juana es menos guapa que su hermana.
TIPOS DE ADJETIVOS
EPÍTETETOS: destaca una cualidad habitual en el sustantivo y muchas veces lo precede: La blanca nieve
RELACIONALES: hacen referencia a cualidades objetivas.
Enfermera pediátrica
CALIFICATIVOS: hace referencia a apreciaciones subjetivas.
La hermosa nieve
La excelente enfermera
Ejercicio de comprensión del texto
Después de la lectura y el comentario en clase del poema, vamos a hacer un trabajo de ilustración que sirva de ejercicio de comprensión lectora. Tenéis que hacer un dibujo y colorearlo de manera que quede reflejado todo lo que el poema describe. No importa la técnica, podéis usar fotocomposición, dibujo y colores tradicionales, collage, lo que os resulte más atractivo.
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero su curva de ballesta
en torno a Soria, obscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...
Antonio Machado
Comentarios
Publicar un comentario