9. Los subgéneros de la narrativa
SUBGÉNEROS DE LA NARRATIVA LITERARIA
PROSA/ VERSO | EXTENSO/ BREVE | TRANSMISIÓN | DESARROLLO | |
NOVELA | Prosa | Extensa | Escrita | Personajes redondos y acciones complejas |
CUENTO | Prosa | Breve | Oral y escrita | Personajes planos, estereotipados. Acciones sencillas. |
FÁBULA | Prosa o verso | Breve | Oral o escrita | Los personajes son animales que encarnan virtudes y defectos humanos. |
LEYENDA | Prosa | Breve | Oral | Combina elementos históricos o geográficos y sucesos mágicos o fantásticos |
EPOPEYA o ÉPICA | Verso | Extenso | Oral | Cuenta la historia de un héroe que representa y une a toda una comunidad |
MICRORRELATO | Prosa | Breve | Escrita | Relato muy breve. No tiene apenas desarrollo de acción o personajes, pero acostumbra a ser muy sugerente: invita a imaginar todo lo que el microrrelato, por su brevedad, no dice. |
El burrito flautista, de Tomás de Iriarte
Esta fabulilla, salga bien o mal me ha ocurrido ahora, por casualidad. Cerca de unos prados | | ||
| que hay en mi lugar, | |||
| pasaba un borrico | |||
| por casualidad. |
| Una flauta en ellos | |||
| halló, que un zagal | |||
| se dejó olvidada | |||
| por casualidad. |
| Acercóse a olerla | |||
| el dicho animal, | |||
| y dio un resoplido | |||
| por casualidad. |
| En la flauta el aire | |||
| se hubo de colar, | |||
| y sonó la flauta | |||
| por casualidad. |
| «¡Oh! -dijo el borrico-, | |||
| ¡qué bien sé tocar! | |||
| ¡Y dirán que es mala | |||
| la música asnal!» |
| Sin reglas del arte, | |||
| borriquitos hay | |||
| que una vez aciertan | |||
| por casualidad. |


Comentarios
Publicar un comentario