4. Qué es la literatura.
2ª semana
CONTENIDO ACTIVIDADES
18 a 22 de septiembre
-El texto literario (libro de texto, página 22 a 25). | Redacción: comentario de citas célebres. “Hace falta mucho coraje para enfrentarse a los enemigos, pero hace falta aún mucho más para enfrentarse a los amigos.” Albus Dumbledore Harry Potter, J. K. ROWLING “Los cántaros vacíos son los que más ruido hacen.” ALFONSO X, EL SABIO. Ejercicios libro de texto: -página 22, ej. 1 -página 24, ej. 2 a 5 |
¿QUÉ ES LA LITERATURA?
La literatura es una manifestación del arte que usa como materia prima las palabras. Otras formas de arte usan otros materiales: la pintura utiliza las formas y los colores, la música sonidos y armonías...
La literatura acompaña al hombre desde el principio de su historia y cada individuo desde el momento en que nace. Los cuentos, las canciones, las nanas son literatura.
EL TEXTO LITERARIO
El texto literario se distingue del texto corriente en que el primero busca la dificultad para sorprender al receptor, de este modo le obliga a pensar en el mensaje.
Observa estos dos textos, uno sacado de un diccionario, el otro de un poema del siglo XVII. Ambos definen la misma palabra, seguro que reconoces cual es el texto literario y cual no.
TEXTO 1
AMOR: Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo (Drae)
TEXTO 2
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y ni se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
(Francisco de Quevedo)
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Todos los textos literarios que ha producido la humanidad los clasificamos en tres grandes grupos a los que llamamos géneros literarios. Estos grupos son los siguientes:
NARRATIVA. Cuenta historias.
LÍRICA. Expresa emociones y sentimientos.
TEATRO O DRAMA. Muestra historias, emociones, sentimientos mediante el gesto y la palabra y utiliza el diálogo.
Comentarios
Publicar un comentario