Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

14. Una lectura muy interesante: Cordero asado, de Roald Dahl

Imagen
  La habitación estaba limpia y acogedora, las cortinas corridas, las dos lámparas de mesa encendidas,  la suya y la de l a silla vacía, frente a ella. Detrás, en el aparador, dos vasos altos de Whiskey. Cubos  de hielo en un r ecipiente. Mary Maloney estaba esperando a que su marido volviera del trabajo. De vez en cuando echaba una mirada al reloj, pero sin preocupación, simplemente para complacerse  de que cada minuto que pasaba acercaba el momento de su llegada. Tenía un aire sonriente y  optimista. Su cabeza se inclinaba hacia la costura con entera tranquilidad. Su piel  — estaba en el sexto  mes del embarazo — había adquirido un maravilloso brillo, los labios suaves y los ojos, de mirada  serena, parecían más grandes y oscuros que antes. Cuando el reloj marcaba las cinco menos diez, empezó a escuchar, y pocos minutos más tarde, puntual como siempre, oyó rodar los neumáticos sobre la grava y cerrarse la puerta del coche, los pasos que ...

13. Definir una palabra

Imagen
  ¿Cómo definir palabras? Definir una palabra es decir lo que significa. Definir es algo muy importante. Definir una palabra es distinguirla de todas las demás, distinguirla de tal modo que no pueda confundirse con ninguna otra palabra, ni su significado con ningún otro significado. Definir correctamente no es importante para la clase de lengua, es importante para todas las materias: biología, historia, geografía... es importante para la vida. Para definir una palabra procederemos del siguiente modo: -La palabra definida nunca aparecerá en la definición. 1. Consideraciones gramaticales: categoría gramatical, género, etc. 2. Pertenencia: grupo de significados al que pertenece la palabra. 3. Descripción básica: rasgos fundamentales del concepto que queremos definir. 4. Características específicas: materiales con los que se fabrica el objeto. Hábitat y costumbres si se trata de un animal.  5. Utilidades: usos, provecho que se obtiene de él, servicio que da. 6. Curiosidades: modis...

12. Mecanismos de formación de palabras. La definición. El sustantivo.

Imagen
  Semana del 2 al 5 de noviembre palabras . . . palabras . . . La lengua es como uno de esos juegos de construcciones que teníamos cuando éramos pequeños, tienen  piezas muy pequeñitas que podemos unir a otras y así formar elementos más grandes... que podremos unir a otros y formar elementos más grandes... que podremos ... y así hasta el infinito. La unidad más pequeña de la lengua es el fonema . El fonema es un sonido de la lengua (no uno cualquiera, no un silbido o una pedorreta o un chasquido). Los fonemas son los sonidos que usamos en cada idioma. Cuando escribimos solemos representar estos sonidos con letras, que no siempre se corresponden exactamente, pero que nos resultan útiles para reflejar la lengua. Tenemos sonidos vocálicos y consonánticos. Los fonemas no tienen ningún significado, pero son imprescindibles para hablar. Uniendo fonemas construimos unidades (piezas) más grandes: morfemas . Los morfemas son mucho más complejos e interesantes que los fonemas, tienen si...

10. Los medios de comunicación y las noticias

Imagen
  LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Radio. Prensa escrita. Televisión. Internet. GÉNEROS PERIODÍSTICOS Géneros informativos: La noticia, el reportaje y la entrevista. Géneros de opinión: el editorial, el artículo, la crítica y las cartas al director. Géneros mixtos: la crónica. LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA Las seis W: what, who, where, when, how, why Las seis Q: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, por qué Una noticia bien construida debe responder a estas preguntas en el orden en que figuran aquí, que suele reflejar el orden de importancia. Las noticias tienen:       -Un TITULAR, claro y breve.      -Una ENTRADILLA que contiene los datos más importantes de la noticia.     -Un CUERPO, redacción extensa que incluye toda la información que no se dio en la entradilla. TRABAJO PARA ENTREGAR EJERCICIO DE REDACCIÓN: Hemos leído en clase un relato de Roadl Dahl, Cordero asado.  Este relato hablaba de un crimen perfecto.  El ejercicio que tienes ...